Los verbos de cambio en español son fundamentales para expresar transformaciones en el estado, condición o cualidad de una persona o cosa. Estos verbos indican cómo algo o alguien pasa de una situación a otra, reflejando cambios en aspectos como el carácter, la apariencia física, la profesión, el estado de ánimo, entre otros. A continuación, exploraremos los principales verbos de cambio y sus usos más comunes.
Principales verbos de cambio y sus usos
Ponerse
Se utiliza para describir cambios temporales y generalmente involuntarios en el estado físico o anímico de una persona. Suele ir acompañado de adjetivos.
- Me he puesto nervioso antes del examen.
 - Con esa corbata te has puesto muy guapo.
 
Volverse
Se emplea para cambios más permanentes en el carácter o actitud de una persona, generalmente hacia aspectos negativos.
- Desde que ganó la lotería, se ha vuelto muy arrogante.
 
Hacerse
Indica cambios voluntarios o resultado de un proceso, relacionados con la profesión, ideología, religión o edad.
- Luis se ha hecho vegetariano.
 - ¡Me hago mayor, tengo arrugas!
 
Llegar a ser
Se refiere a cambios que son el resultado de un esfuerzo prolongado, indicando una mejora o logro en la posición o condición de alguien.
- Después de años de estudio, llegó a ser un reconocido médico.
 
Convertirse en
Este verbo señala una transformación profunda, indicando que algo o alguien cambia su naturaleza o esencia.
- La oruga se convirtió en mariposa.
 
Quedarse
Se utiliza para expresar el estado en que permanece una persona o cosa después de un cambio, a menudo como resultado de una pérdida o situación inesperada.
- Después del accidente, se quedó cojo.
 
Es esencial comprender el matiz que cada uno de estos verbos aporta para utilizarlos adecuadamente y expresar con precisión los cambios en español.
Actividad: Completa las oraciones con el verbo de cambio adecuado
A continuación, completa las siguientes oraciones utilizando los verbos de cambio apropiados: ponerse, volverse, hacerse, llegar a ser, convertirse en o quedarse.
- Tras mudarse a la ciudad, María __________ más independiente.
 - Con el tiempo, el pequeño negocio familiar __________ una gran empresa.
 - Después de la discusión, Juan __________ muy pensativo.
 - Al ganar el premio, Laura __________ muy feliz.
 - Con los años, Pedro __________ un experto en tecnología.
 - Tras perder su empleo, Ana __________ sin dinero.
 - Desde que comenzó a meditar, Carlos __________ más tranquilo.
 - Después de estudiar medicina, Marta __________ doctora.
 - Al recibir la noticia, ellos __________ muy sorprendidos.
 - Con la edad, algunas personas __________ más sabias.
 
								
		
				
		