Porque hablar mal también es parte de tu aprendizaje
Sí, ya sé que hablar mal no es vuestro objetivo cuando decidís aprender español, pero lo queráis o no, es lo que vais a escuchar en la calle, en el bar, en la tienda y en muchos otros sitios. Eso no significa que tengáis que aprender esta parte de la lengua para usarla pero lo que es cierto es que si la aprendéis entenderéis mejor no solo lo que quiere decir un nativo, sino además como se siente.
Hay muchas palabrotas en español. Infinitas diría. Y está claro que incluso cambian de Comunidad a Comunidad, incluso de barrio a barrio. De hecho, y cómo anécdota graciosa, yo creo que dónde más palabrotas en español aprendí fue en Dublín. Lo juro.
Allí conviví con gente de muchas partes España tales como Jerez, Sevilla, León, Alicante, Valencia, Santander, en otras muchas. Y en ese tiempo me di cuenta que la riqueza del español es inmensa.
Yo en este artículo quiero dejaros las palabrotas más comunes y además, los insulto que más solemos utilizar los españoles, ya que claro, imagina que vienes a Madrid y te dicen que eres un mascachapas…
Pero vamos por partes. Las palabrotas. Aquí os dejo una lista con una breve explicación de cada una de ellas:
Joder. Todos habéis escuchado esta palabrota alguna vez y yo diría que es mi palabra favorita en español. ¿Por qué? Muy simple. Porque ayuda a expresar alegría, enfado, tristeza, angustia… O todo en uno. Además que los sonidos de esta palabra te hacen expresarte de manera tan explicita que sueltas todo lo que llevas dentro. Se utiliza para expresar todo lo mencionado anteriormente e incluso se puede utilizar cómo verbo Joder = Fastidiar.
Me cago en. Otro clásico. Y es que los españoles nos cagamos en muchas cosas, incluso en la leche. Aunque no literalmente, claro. Lo gracioso de esta palabra que da lugar a expresiones es que la pronunciamos tan rápido que seguramente oigáis algo así cómo me cagüen.
Hostia. Al igual que joder, solemos utilizar esta palabra para expresar alegría, sorpresa, enfado… Es muy polivalente. Y quizá ese sea uno de los problemas para vosotros a la hora de entender palabrotas en español, que pueden tener tantas acepciones como uno quiera darles.
Puto/a. Un clásico. Si no se utiliza cómo insulto, se suele utilizar generalmente delante de un sustantivo para enfatizar que estamos molestos con algo o alguien. Y es que a mí no me hace ni puta gracia cuando estoy escribiendo un artículo y se me cierra la página sin haber guardado…
Coño. Probablemente de las palabrotas más famosas de nuestro repertorio. Esta palabrota también es muy polivalente porque se puede utilizar para hacer referencia a las partes bajas privadas femeninas, o bien, para enfatizar. Generalmente antes de una pregunta.
Estas son solo algunas de las palabrotas más repetidas por los españoles porque hay otro buen puñado. Pero claro, para conocer todas necesitaríamos unas cuántas clases y si ese es el caso, el de que quieras conocer esta parte de la lengua, ya sabes dónde encontrarme.
Pero no acaba aquí la cosa porque luego está el maravilloso mundo de los insultos. Está claro que estos pueden considerarse palabrotas pero con un toque personal y directo. Y cómo bien dice el reportero en el video que os dejo a continuación, los usamos negativamente pero aunque suene paradójico también los utilizamos para mostrar afecto. Y es que si supierais cómo saludo yo a mi tío… jajajajaja. Eso lo dejo para una de nuestras clases porque si lo leen por ahí o me despiden o no me contratan.
2 respuestas a «Palabrotas en español»
Cómo mola este artículo! Muchas gracias Manu por tu ayuda.
Muchas gracias a ti por leer el artículo. Me alegra que te haya sido de utilidad 🙂
Para mí es un placer poder ayudar.
Saludos madrileños.
Manu.