¿Sabes cuándo usar las preposiciones POR y PARA?
Mira, no me cuentes historias bro. O al menos así contestarían mis chicos de tercero de primaria. Y ¿la verdad? Estaría de acuerdo con ellos.
Da igual que nivel tengas o cuantos años lleves estudiando español. Todavía tienes problemas con estas dos preposiciones y lo sabes. Es más, os puedo decir que el 90% de mis estudiantes, por no decir el 95%, estén en el nivel que estén tienen problemas a la hora de usar POR y PARA.
Por eso os recomiendo este artículo. No porque vaya a ser la cura para vuestro males, pero al menos entre la explicación de la gramática tradicional y la cognitiva igual, y solo igual, podéis empezar a pensar como utilizar este aspecto gramatical correctamente.
Pero vamos a empezar por el principio. ¿Qué dice la gramática tradicional con respecto al uso de POR y PARA?
Muy fácil. Abro Google y me marco un copia/pega de manual.
Y cito textualmente: Las preposiciones por y para, de origen etimológico similar, son muy comunes en español. En general, para indica destino, propósito u objetivo final; por indica la causa y el medio a través del cual se llega a un fin.
Y a partir de aquí pues ya sabéis. Listas de usos y que dios nos pille confesados. Vamos a ello, que a esta invito yo.


Y la verdad que visto así pues no parece tan difícil. El único problema que yo le veo a esto es que hay que memorizar 14 normas de uso y claro, imagínate que cada vez que estás hablando con alguien tienes que detenerte a pensar si usas POR porque lo dice tal número de tal lista, o si tienes que usar PARA porque te suena mejor tal número de la otra lista.
Pues al final pasa lo que pasa. Que la fluidez se va al carajo y viene la frustración y que si el español esto y lo otro. Y es normal, no te culpo. Y a la gramática tradicional tampoco porque explica perfectamente el uso de mi maravillosa lengua. Sin embargo, todo esto se puede simplificar.
Imagina que te digo que con las siguientes dos imágenes puedes aprender a utilizar POR y PARA en la mayoría de los casos y sin tener que pararte a pensar en listas y números, y las cervezas que te vas a tomar este finde.


Pues me vas a decir que me vaya a la playa, que eso es imposible. Pero lo cierto es que estas dos imágenes han ayudado a más estudiantes que años de memorización y reproducción. No digo que estas dos imágenes sean mejor que las listas de uso. Simplemente digo que te pueden hacer entender el uso de estas dos preposiciones sin tener que detenerte a pensar demasiado y consecuentemente no perder fluidez cuando se topen en tu camino.
Y como no me quiero extender mucho más os dejo el enlace donde por dos perras podéis tener acceso a una clase grabada de 30 minutos en la que explico detalladamente como usar POR y PARA usando la gramática tradicional y las dos imágenes que pueden sacarte de más de un problema. Además de las infografías pertinentes y actividades para practicar por un tubo.