Porque la gramática también puede ser romántica.
E incluso sexy. Pero no estoy escribiendo este artículo para ponernos románticos, y mucho menos sexys. Estoy escribiendo este artículo porque este es otro de los aspectos gramaticales que más suele costar a los estudiantes de español.
Y por eso quiero empezar desde el principio pero sobre todo quiero hacerlo breve y conciso.
¿Qué es fue y era?
Muy simple. El pretérito indefinido y el pretérito imperfecto del verbo ser.
Y es que muchas veces los estudiantes que me preguntan por este aspecto, no tienen claro como utilizar estos dos pretéritos y de ahí viene la confusión a la hora de conjugar el verbo ser. Y claro, dependiendo de si utilizamos el pretérito indefinido o el pretérito imperfecto pues podemos decir yo fue o yo era. Depende de lo que queramos expresar.

Infografía cortesía de https://superlapiz.com/
Y una cosa debe quedar bien clara. En este caso, el del verbo ser en pasado, fue significa ser en pasado. Y siento ser pesado con esto pero otra de las confusiones suele ser mezclar el verbo ser en pasado y el verbo ir. Ya que hay veces que los estudiantes confunden la tercera persona del pretérito indefinido del verbo ser él fue el presidente del Gobierno español, con la tercera persona del pretérito indefinido del verbo ir él fue al la tienda a comprar leche y no volvió.
No obstante, también quiero recalcar que para aprender a utilizar bien el verbo ser en pasado, es decir fue y era, es imprescindible saber utilizar bien el pretérito indefinido y el pretérito imperfecto. Para eso, aquí te dejo el enlace en el que puedes acceder a una clase grabada de 17 minutos en la que explico los usos de estos dos pretéritos con algún truco en forma de analogía que puede ayudarte bastante. Además de un pdf con una actividad y la infografía. Y todo eso por un precio de risa.
2 respuestas a «Y si me arriesgué FUE porque creí que ERAS diferente»
Artículo y material útil.
Muchas gracias por ayudarnos con nuestro español.
Saludos desde Alemania.
Muchas gracias a ti por leer el artículo y por participar con tu comentario.
Para mí es un placer poder ayudar 🙂
Saludos madrileños.
Manu.