Categorías
Sin categoría

CURIOSIDADES DE MADRID

¿Sabías que Madrid está llena de gatos? ¿O qué en Madrid sí hay playa?

¿Sabías que a los madrileños nos llaman gatos? ¿Alguna vez te has preguntado por qué el emblema madrileño es un oso trepando a un madroño? ¿O por qué en el parque del retiro podemos encontrar la estatua del ángel caído (demonio)?

Madrid está plagada de curiosidades y anécdotas y aunque es una ciudad que pueda resultar agobiante, y eso que soy madrileño de pura cepa, es una ciudad sumamente bella que estoy seguro te dejará sin aliento si la visitas, y es que ya se sabe, o al menos se dice, que de Madrid al cielo.

Recorrer sus barrios, regentar sus bares o hablar con los locales para conocer su acento y sus costumbres son solo algunos de los mejores planes que puedes hacer en Madrid. Pero antes de que vengas a mi Madriz, te voy a contar unas cuántas curiosidades de esta la ciudad que me vio nacer.

Aunque no es una historia contrastada, dice la leyenda que a los madrileños nos llaman gatos no porque nuestras calles estén llenas de gatos callejeros. Se dice que los cristianos que, en el siglo XI, vinieron a conquistar la ciudad, en poder de los musulmanes, se valieron de la habilidad de un vecino que era capaz de trepar las murallas por la parte más complicada y por tanto menos vigilada. Tras silenciar a la guardia, el joven, apodado el Gato, abrió las puertas de la ciudad y facilitó la conquista. La palabra Gato cobró el significado de valiente y más tarde se asimiló con los nacidos en la ciudad. El muchacho adoptó la palabra Gato en su apellido y de él se derivó un linaje duradero y conocido en la villa.

Otra pregunta muy recurrente es ¿por qué el símbolo de Madrid es un oso subido a un madroño? Ciertamente la estatua del Oso y el Madroño es uno de los puntos más emblemáticos de Madrid. Pero ¿por qué este animal si en Madrid no hay osos?

Según los historiadores, existe una leyenda popular que cuenta cómo el rey Alfonso XI cazó un enorme oso pardo en los bosques de Madrid. Se dice que se sintió tan orgulloso de su hazaña que, después de reconquistar la ciudad de manos musulmanas, decidió incluir el oso en el símbolo oficial de la ciudad.

¿Y el madroño? Según explican los historiadores, el origen del símbolo del madroño se remonta al siglo XIII, concretamente durante el conflicto entre el concejo de Madrid y el clero. Estos se enfrentaron debido al aprovechamiento de los pastos y los árboles frutales que había en las inmediaciones de la ciudad, entre las que se incluían los madroños.

En este contexto, el oso ya formaba parte del símbolo oficial de Madrid, pero para entonces tan solo aparecía apoyado sobre sus cuatro patas. Como resolución al conflicto, se decidió incorporar el madroño al escudo oficial de la ciudad, haciendo que el oso pasara a apoyarse en el árbol. De esta forma, la representación supuso un símbolo de armonía y concordia entre ambos elementos.

Ya lo ves, Madrid, como muchas otras ciudades, tiene historias muy peculiares que pueden hacer que te tires días andando por sus calles aprendiendo. No obstante, otra curiosidad, es que Madrid tiene una estatua dedicada al demonio. Si, como te lo cuento. La estatua está en el retiro y lo que más acojona de la estatua no es la estatua en sí, si no que está situada a 666 metros sobre el nivel del mar…

Y ya que hablamos de curiosidades de Madrid… Bien es sabido que los madrileños somos conocidos por ser unos chulos, porque tenemos una actitud chulesca y arrogante fruto de nuestra condición de capital. Nos gusta presumir de infraestructuras y de tener el mejor equipo de fútbol no solo del mundo sino además de la historia, el Real Madrid, así cómo el aeropuerto más grande, los mejores bares y tapas, ser los más guapos, etc, etc, etc y todo lo que no sea Madrid es campo y cabras. Y claro, eso por lo visto irrita al resto de españoles que siempre nos echan en cara que en Madrid no hay playa… O eso creen porque contrariamente a esa creencia Madrid cuenta con una playa artificial desde 2011 y ¿sabéis lo mejor de todo? ¡Qué en agosto no hay madrileños! Ya que todos están repartidos por las costas españolas jajajaja.

Y es que Madrid está llena de sorpresas como tener el restaurante más antiguo del mundo (Casa Botín), tener una estación de metro fantasma, y muchas otras que estaré encantado de contarte en mis clases. Así que ya lo sabes, si quieres conocer Madrid en profundidad de la mano de un gato de pura cepa, no dudes en reservar tu clase.